lunes, 19 de enero de 2009

Los Carolingios: El Renacer del Imperio
Parte I: Nace una dinastia
El siglo V fue en Europa, el del fin del Imperio romano, que sucumbio a las crisis internas y a las invasiones de los pueblos germanicos. Entre estos pueblos sobresalen los francos, que, instalados en el norte de la Galia, iban a crear un reino que poco a poco fue extendiendo su dominio a tioda esta region, principalmente por obra del rey Clovis o Clodoveo, quien goberno entre los años 486 y 511. Tuvo la incontable ayuda de la Iglesia Catolica, luego de convertirse al cristianismo en el 496.
La dinastia fundada por Clovis se denomina en la Historia como Merovingia, nombre que deriva de Meroveo, abuelo de Clovis. La misma retuvo el titulo de rey de los francos( francos significa "Hombre Libre"), hasta que la decadencia de esta monarquia permitio que un funcionario real llamado "Mayordomo de Palacio", Carlos Martel, luego de hacerse un nombre al derrotar a los musulmanes en la batalla de Poitiers en 732,concentrara el poder en sus manos, y los trasmitiera junto con su cargo, a su hijo Pipino, denominado el Breve( por su baja estatura) en 741.
Pipino heredo la energia e inteligencia de su padre. Sabiendo que detentaba todo el poder( manejaba los beneficios, tierras reles que se daban a los jefes guerreros en pago por los servicios prestados), y con el apoyo de la Iglesia( en el 750 envio una mision al Papa Zacarias para conseguir su anuencia a la usurpacion proyectada; este le contesto afirmativamente, indicando que el titulo de rey debia llevarlo aquel que detentaba el poder de hecho), en el 751 destrono al ultimo representante de la dinastia merovingia, Chilperico III, lo tonsuro( los soberanos llevaban el cabello largo como simbolo de poder y autoridad) y encerro en el convento de Siant Bertin, en Saint Omer. Pipino fue proclamado rey de los francos por una Asamblea de grandes dignatarios eclesiasticos y seculares en Soissons. Un hecho digno de notarse es que, al romper la sucesion natural de padres a hijos, Pipino creaba una situacion legal complicada para cuando debia instalar a su sucesor. La situacion se resolvio al ser practicada por vez primera entre los francos, la uncion con oleo santo, por el Obispo Bonifacio, la cual le otorgaba a Pipino el titulo real "por gracia de Dios", y por lo tanto, de legalidad incontestable. Claro que Pipino y su dinastia quedaban obligados para con la Iglesia que habia legitimizado esta usurpacion.
Parte II: Una nueva alianza.
Los Papas de Roma eran, en teoria, dependientes del Imperio Bizantino. Cuando en el año 752 el sucesor de Zacarias, Esteban II, se ve amenazado por el rey lombardo Astolfo, el Papa no vacilo en atravesar los Alpes(primera vez que un Papa se permitia semejante "molestia")para solicitar ayuda a Pipino. Se encontraron en la Champaña, y alli acordaron la ayuda del rey franco; a cambio de ello, el rey franco recibiria de las propias manos papales, la uncion con el oleo santo, no solopara el, sino tambien para su esposa Berta y sus hijos Carloman y Carlos ( la ceremonia se efectuo en la Basilica de Saint Denis, el domingo 28 de Julio del 754.
De esta ceremonia podemos destacar:
*El nacimiento del concepto de "rey por la gracia de Dios", ya que la dignidad era otorgada por la Iglesia. Con el correr de los siglos, esta derivaria en la monarquia " de derecho divino".
*Sentaria precedentes para los posteriores imperios carolingios y otonidas
*Colocaba de hecho, al ducado de Roma, donde el Papa era Señor bajo dependencia legal del Imperio Bizantino, bajo el señorio de los Francos.
continuara.....

viernes, 2 de enero de 2009

Mesopotamia. El Alba de la Civilizacion




VínculoSe denomina de esta manera a la region entre los rios Tigris y Eufrates, se extiende desde las montañas de Iran al Asia Menor( actual Turquia), y desde las montañas de Armenia hasta los desiertos de Arabia.
  El territorio estaba poblado ya a fines del 3000 A.C, por un pueblo de origen incierto, los Sumerios; los mismos se mezclaron con los primitivoa habitantes del lugar, se establecieron en ciudades que han pasado a la historia: Ur, Uruk, Lagash, Nippur, Umma, Kish, Eridu.
  A los Sumerios debemos los primeros inventos necesarios para el avance de la civilizacion: la rueda, la escritura, la legislacion, las ciudades, la sociedad, el Estado, etc.
  Con los Sumerios aparecen el primer contrato de comercio, el primer codigo de leyes, la agricultura.
  Politicamente no formaban un Estado centralizado, sino un conjunto de ciudades-estado independientes entre si, gobernadas por reyes ( patesi), con la ayuda de una clase sacerdotal que dirigia la vida religiosa de cada ciudad. Los templos dedicados a las diversas divinidades, eran centros de poder no solo religioso, sino tambien politico y economico, ya que alli es donde se depositaban los impuestos al rey y a los dioses, estos tributos eran parte de las cosechas de cada region; ademas, otorgaban ayudas a los agricultores y artesanos o comerciantes, a intereses en la mayoria de los casos, elevados. 
  L a religion sumeria era politeista, como la de la mayoria de los pueblos de la antiguedad, pero las excavaciones arqueologicas llevadas a cabo indican de un modo fuerte que las creencias originarias eran monoteistas, como lo expresan a traves de leyendas y listas de dioses que aparecen con frecuencia en dichas excavaciones.
  
  
  
  

Historia Viva: La Historia en Imagenes

Búsqueda personalizada
Sitio certificado por
Anuns
affitto singola roma
mobili 800
Historia Viva
La Decada del 50
http://www.youtube.com/watch?v=eBQfHJA2Lng