El Problematico siglo XVII
El siglo XVII se caracteriza por ser una etapa dificil en Europa; un periodo de guerras, pestes y depresion economica, elementos que hicieron dificil la vida de la epoca.
Si bien este periodo comienza con un periodo de paz aparente( Tregua de los doce años entre La Monarquia Hispanica y la naciente republica neerlandesa establecida por la Paz de Amberes, el 9 de Abril de 1609;Paz de Vervins, entre Felipe II de España y Enrique IV de Francia en 1598; Paz de Somerset House entre Felipe III de España y Jacobo II de Inglaterra en 1604), esta paz era mas bien una tregua impuesta por la coyuntura del momento historico, ya que se estaban operando cambios en cada uno de los paises, con la muerte de los monarcas del periodo anterior, y la ascencion de sus sucesores.
España estaba pasando por una crisis economica grave, con el tesoro real en quiebra, problemas demograficos que se agravaron cuando el ministro Duque de Lerma (Don Francisco Gomez de Sandoval, 1552-1623) decidio la expulsion de los moriscos de la Peninsula en 1609, ya que estos se destacaban por una poblacion laboriosa que manejaba artes importantes como el trabajo de la seda, el hierro, etc.
Francia estaba en vias de recuperacion, luego de medio siglo de Guerras religiosas entre catolicos y hugonotes; la ascencion de Enrique IV de Borbon al trono frances se presento como una solucion al problema religioso, al menos de manera momentanea ( Edicto de Nantes,13 de Abril de 1598).
En el aspecto economico. la politica de este rey, secundada por suministro Maximiliano de Bethune, Duque de Sully y Baron de Rosny,se dedico a fomentar el resurgimiento de la agricultura, a favorecer al artesanado y al desarrollo de la marina mercante francesa.
Inglaterra estaba pasando la transicion del reinado de Isabel I al del hijo de Maria Estuardo, Jacobo II, periodo turbulento debido a las dificultades economicas que se arrastraban desde el reinado anterior, y que el nuevo monarca no acertaria a comprender8 para empezar, tuvo lugar la "conspiracion de la polvora"
continuaremos....
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio